Primer contacto digital para los adultos mayores
Desde el 6 y hasta el 12 de julio se realizará la segunda versión de ‘bautizos tecnológicos’ que cobijará a 1.200 personas que nunca han tenido contacto con un computador, según lo confirmó la coordinación del programa ‘Campus Paty’ que hace parte de la Secretaría Desarrollo Económico (SDE).
En esta oportunidad, el bautizo digital se realizará en las localidades de Antonio Nariño y Usaquén. Los participantes de dicha jornada aprenderán las herramientas básicas para manejar el mouse y lograr navegar en Internet, explicaron funcionarios de la SDE.
Al final de la actividad, los participantes recibirán un certificado de asistencia y una copia del material utilizado.
Este año se proyecta beneficiar más de once mil personas a través de seis actividades, en cinco eventos de Bautizo Digital y en cinco diferentes localidades de Bogotá.
La meta del programa Campus Paty es atender a 600 personas en cada localidad participante, para un total de 3 mil y realizar un gran evento que atenderá 8 mil personas en una semana.
El objetivo del evento es contribuir a cerrar la brecha digital al tratar de acercar las nuevas tecnologías a aquellos que no tienen contacto permanente o acceso a conocimientos sobre los avances de la Red, confirmó la Secretaría de Desarrollo Económico.
Las personas de la tercera edad y los adultos de las localidades más deprimidas de la capital, son las que generalmente nunca han tenido un primer contacto tecnológico.
Según Alfonso Roa de 60 años y habitante de la localidad de Antonio Nariño, “me dan miedo esos aparatos, no se si seré capaz de tocarlo, no quiero dañarlo, pues no se nada. Me inscribí para perder el temor que me produce”.
De otro lado, Nancy Herrera, una joven de 12 años, manifestó: “Es la primera vez que voy a tocar un computador, pero estoy muy feliz porque mi sueño es manejar un computador e Internet”.
Las personas de dichas localidades aún se pueden inscribir en el teléfono 7 42 84 84, ext. 203.
No hay comentarios:
Publicar un comentario