lunes, 31 de agosto de 2009

( noticia # 15) La tecnología está cambiando la relación médico-paciente


Internet y las tecnologías digitales, aplicadas a la medicina permiten, por ejemplo, que enfermos crónicos sean monitoreados a distancia de modo permanente .Pero dicen los especialistas ,este y muchos otros progresos técnicos no deberían interferir en lo esencial de la relación médicopaciente.

La tecnología no respeta tradiciones. Y ya alcanzó a un centenario aliado de los médicos, el estetoscopio. La empresa 3M vende estetoscopios que digitalizan los sonidos y pueden enviarlos, de modo inalámbrico, a la computadora. La empresa Alcatel-Lucent trabaja en un producto similar.

A su vez, existen cardiodesfibriladores que se implantan en el pecho de los pacientes y transmiten vía Internet los datos que recogen.

Daniel Grassi, jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario Austral, indica que los usos de los estudios de avanzada deben ser indicados para necesidades objetivas, para confirmar un diagnóstico provisorio hecho en el consultorio. "Los estudios no deben reemplazar un interrogatorio profundo y un examen físico, prácticas que hoy, en términos generales, están en desuso", señala.

sábado, 22 de agosto de 2009

comentario cirujias plasticas


Para mi las cirugias plásticas no es la mejor manera de embellecernos lo mejor seria ,si no estamos de acuerdo con nuestro cuerpo como es el caso frecuente hoy en día ir al gimnasio , aeróbicos , comer mas balanceado y nutritivo, ir a caminar , etc.hay muchas maneras de moldear el cuerpo que queremos sin necesidad de poner en riesgo nuestra vida , sufrir dolores no necesarios solo por la vanidad y el deseo de vernos mas bellas y llamativas para los hombres , que nuestro cuerpo rechaze los implantes u otros procedimientos y las consecuencias sean cada vez peores o tambiénfisica. por que no hay doctores que tienen bastante conocimiento o son impostores y como siempre nuestro bienestar en peligro como castigo de Dios por no querernos, amarnos y valorarnos como el nos hizo ya que cada persona tiene una belleza propia la cual no siempre tiene que se.

viernes, 21 de agosto de 2009

( noticia #14) Israel inventa una tecnología para evitar falsificaciones con ADN artificial


JERUSALÉN — Científicos israelíes han inventado una nueva tecnología para luchar contra la sustitución de la identidad genética tras haber constatado que el ADN hallado en la escena de un crimen puede ser fácilmente falsificado.

Según los investigadores, no es difícil, con un material elemental y algún conocimiento, fabricar artificialmente muestras de ADN que puden incorporarse a la saliva y a la sangre humana. También se puede propagar este ADN artificial en el lugar de un crimen.

"Actualmente, los métodos de identificación no permiten diferenciar en las muestras de sangre, de saliva o las superficies en contacto el ADN artificial", escriben los científicos en un artículo publicado en la revista especializada 'Forensic Science International: Genetics'.

Los expertos aseguran que se puede pedir a cualquier laboratorio reproducir una muestra de ADN a partir de una colilla o una taza de café sucia y dejarlo en el lugar de cualquier crimen.

También se puede modificar el ADN de la sangre separando en una centrifugadora los glóbulos blancos (donde se encuentra el ADN humano) de los rojos y añadir a éstos el ADN artificial.

Un reputado laboratorio estadounidense, que trabaja con el FBI, no fue capaz de distinguir el ADN falso del verdadero, según los científicos.

Para luchar contra esto, Nucleix, una empresa israelí especializada en el análisis del ADN, ha desarrollado un método de autenticación del ADN que permite diferenciar el ADN natural del artificial e, incluso, del ADN "contaminado".

El ADN es actualmente una de las herramientas de mayor éxito y eficacia en las investigaciones criminales.

lunes, 3 de agosto de 2009

11 de Agosto


El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”

Pero ademas buscamos recuperar los antiguos valores. Los valores de los abuelos: Honestidad brutal, Franqueza a veces desgarradora, Tesón que les brotaba hasta por los poros, Constancia que les llevo a dominar esta tierra arisca y difícil por naturaleza (justo como las mujeres, quizás ahí radica su encanto), Amor por el juego, Amor por el riesgo, lo que tal vez hacia que gustaran de la mujer.

Por eso este dia sacamos con orgullo y honor nuestra bandera ya que la independencia de Antioquia es una meta alcanzada , un proyecto de vida

7 de agosto


La Batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur.

Esta Batalla fue uno de los combates decisivos de las guerras de emancipación de América Latina (1810-1825), emprendidas por los criollos y patriotas sudamericanos. Tuvo lugar en la zona de Boyacá, en Nueva Granada , entre un ejército español dirigido por el general José María Barreiro y un ejército revolucionario de Venezuela y Nueva Granada, a las órdenes de Simón Bolívar, que fue dividido en dos contingentes, comandados por Francisco de Paula Santander y José Antonio Anzoátegui. Los insurgentes ganaron la batalla, y la victoria sentó las bases para la independencia de Nueva Granada y Venezuela del dominio español. Fue la primera de una serie casi ininterrumpida de victorias, que culminaron en 1824 con la batalla de Ayacucho.

En conmemoración, la República de Colombia celebra el 7 de agosto como Fiesta Nacional y tiene lugar en la Casa de Nariño la posesión del presidente de la República cada 4 años.

(noticia # 13) Nissan presenta su nuevo automovil electronico



YOKOHAMA, Japón (AP) - Durante una presentación a la prensa, el director ejecutivo de Nissan Motor Co. se encargó el domingo de conducir personalmente el nuevo automóvil eléctrico de la compañía, que espera abaratar gradualmente hasta que cueste lo mismo que su equivalente con motor a gasolina.
El nuevo vehículo, que no emite gases que contaminen el ambiente, estará a la venta en Japón, Estados Unidos y Europa el año que viene.
“Este auto es un verdadero avance”, dijo el brasileño Carlos Ghosn en la recién inaugurada sede ecológica de Nissan en Japón. La nueva sede fue diseñada para conservar la energía.
Nissan ha prometido que el “Leaf” (Hoja, en español) será producido masivamente como un modelo global en 2012 y tendrá el mismo precio que un carro con motor de gas como el Tiida, que cuesta 1,5 millones de yenes o 15.000 dólares.
El Leaf puede recorrer hasta 160 kilómetros antes de necesitar ser recargado, según Nissan. La compañía espera producir inicialmente 50.000 unidades por año, incluyendo las que exportará.
Ghosn entró manejando el carro a la sala de exposición. Lo acompañaban el primer ministro Junichiro Koizumi y gobernantes locales.
El auto de forma deportiva puede ser recargado a través de una apertura en su tren delantero. El diseñador Shiro Nakamura dijo que no quisieron caer en el estereotipo de diseño futurista.
“Este no es un carro para un nicho (de clientes)”, dijo Nakamura. “No tiene un diseño inusual. Queríamos que fuese un carro de verdad”, agregó.
El director indicó que el vehículo eléctrico y el edificio representan un nuevo inicio para la compañía. Nissan ha sido golpeada por la crisis económica global. Debió vender su vieja sede en Tokio en un intento por reducir gastos.
El primer ministro japonés dijo que los automóviles ecológicos son la clave para el desarrollo económico de su país.